Síguenos

Categorías:

Islandia es uno de los países con una naturaleza más intrigante. Viajar por la isla se siente como atravesar varios planetas distintos en solo unos kilómetros de carretera. Una de las cosas que más me fascina son los miles de baños termales naturales escondidos por cada rincón.

Estas aguas provienen de la intensa actividad geotérmica del país, que calienta de forma natural el agua subterránea y la enriquece con minerales como sílice, azufre o hierro.

Algunos de estos baños son totalmente salvajes, situados en plena montaña, junto a ríos, lagos o incluso cascadas. Otros, aunque se encuentran en piscinas construidas por el ser humano, también utilizan esta agua geotermal, lo que les da un carácter muy especial.

Después de haber visitado varios, quiero compartir contigo mis 7 favoritos. Algunos están en plena naturaleza y son gratuitos; otros son spas modernos, integrados en edificios arquitectónicos que te dejarán sin palabras.


Top 7: Landbrotalaug Hot Springs

Es una pequeña poza termal junto a dos lagunas. El acceso no es sencillo: hay que caminar unos 15 minutos desde un aparcamiento por un sendero lleno de barro. Pero si eres capaz de quitarte la ropa de abrigo y ponerte el bañador al aire libre, a pesar del frío, la recompensa será un placentero baño en agua muy caliente, con unas vistas impresionantes de montañas nevadas y en plena intimidad con la naturaleza.


Top 6: Fosslaug

Una poza junto al río, cerca de la cascada de Reykjafoss. Además del baño calentito mientras disfrutas de las vistas, si te animas, podrás salir de la poza para meterte en el agua helada filtrada por el río, que está a tan sólo dos pasos, y volver al confort del baño calentito. Una experiencia al puro estilo islandés que dejará tu cuerpo completamente renovado.


Top 5: Foss, en Hallandsnes

Está muy cerca de la ciudad de Akureyri y ni siquiera tiene nombre. En Google Maps aparece como Foss, que significa «cascada», y es porque, de hecho, está justo a los pies de una. No sé qué tienen las cascadas que las hacen tan hipnotizantes, pero personalmente, darme un baño al atardecer mientras observo y escucho el agua caer es una de mis experiencias favoritas.


Top 4: Beach Baths, en Hauganes

En este pintoresco pueblo que ya de por sí merece una visita, existen unas bañeras muy acogedoras con forma de barquito a los pies del fiordo. Si eres valiente, te podrás dar un baño en el atlántico y volver a tu agradable bañera calentita. No son gratuitas, pero el precio de unas 2.000 coronas es prácticamente simbólico comparado con otras e incluye acceso a duchas y vestuarios.


Top 3: Forest lagoon

Este baño tipo spa destaca por su estilo y su ubicación única rodeada de pinos y abedules y con vistas a los fiordos más largos de Islandia, Eyjafjörður. La entrada cuesta 6.900 coronas, lo cual incluye acceso a varias piscinas de agua caliente, una piscina de agua fría y una sauna seca. Perfecto si buscas una tarde relajante y un toque con un poquito más de lujo.


Top 2: Blue Lagoon

Los baños más famosos de toda Islandia, y no por casualidad. Este balneario, ubicado en plena tierra volcánica, se extiende sobre una impresionante superficie de aguas termales. Ofrece distintos tipos de servicios, y la entrada básica, de alrededor de 90 €, incluye mascarillas faciales de barro de varios tipos. Aunque suele estar algo concurrido, la experiencia es, sin duda, un imprescindible en tu viaje a Islandia.


Top 1: Vök Baths

Son unas piscinas geotérmicas flotantes hexagonales situadas sobre el lago Urriðavatn. Para mí el diseño, la ubicación y las vistas las han situado en la primera posición de este ránking. Además del hecho de que, al estar sobre el lago, puedes atreverte a bañarte directamente en sus aguas heladas (que en invierno llegan a congelarse) y alternarlo con tu baño caliente. La entrada básica cuesta en torno a 7500 coronas, y suele estar poco concurrido comparándolo con la Blue Lagoon.


Además de los baños termales, en prácticamente todas las ciudades de Islandia tiene piscinas públicas, que también utilizan aguas geotermales y son al aire libre. Tendrás opciones de baño de distintos tamaños y temperaturas, perfectas para relajarte como lo hacen los locales.

Muchas de estas piscinas cuentan con enormes toboganes de distintas formas, casi como si fueran pequeños parques acuáticos. Es desde luego una experiencia cotidiana Islandesa que difiere mucho de las clásicas piscinas que encontrarías en cualquier otro país.

!No te pierdas nada!

¡SUSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NINGUNO DE NUESTROS POSTS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra Newsletter

Funciona gracias a WordPress

es_ESEspañol